Javier M. Hernández: Docencia

Física Contemporánea con Laboratorio

(Primavera 2015, Lic. en Física, FCFM)

OBJETIVOS GENERALES DEL CURSO:

Entenderá los fundamentos históricos y el formalismo de Relatividad Especial, así como las raíces históricas que dieron origen a Mecánica Cuántica.

CONTENIDO Y ESQUEMA DEL CURSO:

  1. Introducción a la teoría de la relatividad especial. (PL1)
    1. Motivación histórica: antecedentes experimentales
    2. Postulados de Einstein
    3. Consecuencias cinemáticas de la Relatividad Especial
    4. Consecuencias dinámicas de la Relatividad Especial (Mecánica relativista)
  2. Experimentos cruciales para Mecánica Cuántica (PL2, PL3)
    1. Radiación térmica y el cuerpo negro
    2. Las leyes de Wien y Rayleigh-Jean
    3. La ley de Planck
    4. Efecto fotoeléctrico
    5. Efecto Compton
  3. Modelos pre-cuánticos y espectros de energía (PL4, PL5)
    1. Espectros de energía
    2. Modelos pre-cuánticos
    3. Experimentos de dispersión de Rutherford
    4. Modelo de Borh: éxitos y limitaciones
    5. Experimentos con rayos X
  4. Dualidad onda-partícula (PL6,PL7)
    1. Difracción de electrones y neutrones
    2. Postulado de de Broglie y ondas de materia
    3. Principios de complementariedad
    4. Principio de incertidumbre
  5. Física subátomica (PL8)
    1. Radioactividad
    2. Espectros nucleares y sus aplicaciones
    3. Interacciones elementales
    4. Simetrías
    5. Aplicaciones
PLX corresponde con el listado de Prácticas de Laboratorio. El desglose de los temas se encuentra en el calendario del curso.

Observaciones

Noten que la resolución de problemas y los proyectos representa una parte esencial del curso. Los ejercicios serán, en algunos casos, largos o díficiles. El entendimiento viene junto con un manejo competente en la resolución de los problemas. Todos ellos deberán ser resueltos ... o al menos ser intentados. Usen las horas fuera de clase para verme cuando tengan algún problema en específico.

Los invito a que se reunan en grupos para estudiar, discutir, argumentar y dominar los ejercicios. Sin embargo ESPERO que cada UNO escriba sus soluciones por separado, mostrando su entendimiento propio mediante la explicación detallada de los métodos de resolución de cada problema.

BIBLIOGRAFÍA BÁSICA

LECTURAS y Miniquizzes

TAREAS

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Prácticas de Laboratorio

  1. Medición de la velocidad de la luz
  2. Radiación térmica (cubo de radiación térmica, ley de Stefan-Boltzmann, ley inverso del cuadrado).
  3. Efecto fotoeléctrico
  4. Experimento de la gota de aceite de Millikan
  5. Efecto temoiónico
  6. Relación carga-masa del electrón
  7. Experimento de Franck y Hertz
  8. Espectros de emisión

A fin de cumplir con el trabajo cada práctica de laboratorio deberán enviar su reporte de la práctica por equipo (formato). En lo mas detallado que sea posible, deberán describir en sus propias palabras los cinco elementos mayores (úselos como guías para las secciones de su reporte):

  1. Formalismo (La(s) ecuación(es) que están tratando de resolver o simular, las matemáticas, el sistema físico que están representando)
  2. Algoritmos (El algoritmo utilizado para su esquema experimental así como para el análisis de sus datos)
  3. Resultados (Los resultados editados; preferiblemente visualización: gráficas, tablas, etc.)
  4. Análisis crítico (Qué encontraron? Corresponde y en qué medida con lo que se esperaba? Qué han aprendido o no? están convencidos? cómo se podría hacer mejor?)

Calificaciones, versión 02/07/15

BUAP

The principle of science, the definition almost, is the following: The test of all knowledge is experiment. Experiment is the sole judge of scientific truth. But what is the source of knowledge? Where do the laws that are to be tested come from? Experiment, itself, helps to produce these laws, in the sense that it gives us hints. But also needed is imagination to create from these hints the great generalizations to guess at the wonderful, simple, but very strange patterns beneath them all. and then to experiment to check again whether we made the right guess.

Richard Feynman

Última revisión: 02/07/2015, javierh en {fcfm.buap.mx} , Puebla, Pue. México